Los gerentes y el personal del lugar tienen el deber para con sus asistentes de brindar un nivel de manejo de multitudes y experiencias seguras y divertidas en los eventos. Esto es, ante todo, vital para la seguridad de los huéspedes y el personal, así como para minimizar las quejas que pueden dar lugar a una mala revisión del evento.
Como parte del proceso de planificación, asegúrese de aplicar estas tres mejores prácticas para el manejo de multitudes en su próximo evento a gran escala.
Pruebe estos consejos de control de multitudes en su próximo evento:
Consejo n.° 1: Tenga a mano suficientes ujieres y personal de seguridad
Un gran evento requiere una gran presencia de personal. Este consistirá principalmente en el personal del evento, pero también en el personal de seguridad del evento proporcionado por el lugar o contratado de un servicio de terceros. También debe haber una manera fácil de ubicar un mostrador o estación de servicio al huésped donde los huéspedes puedan hacer preguntas en lugar de tener que llamar a un miembro del personal ocupado.
El personal de su lugar también debe incluir ujieres. que son responsables de los servicios relacionados con el cliente, como acompañar a los invitados a sus asientos, mantener el orden en la línea de registro o mostrar a los asistentes a dónde ir.
Hablando de filas para registrarse, esta es un área que rápidamente puede volverse caótico. Los rezagados pueden colarse en la fila o juntarse a un lado y bloquear la entrada.
En cambio, designe las líneas de registro o las entradas con puntales y haga que los ujieres guíen a las personas a la línea correcta si hay varias áreas de registro/inicio de sesión. Marque claramente las áreas específicas, como los poseedores de entradas VIP, las llamadas o las ventanillas de compra de entradas.
En cuanto a la seguridad, estas son las personas designadas para mantener la paz. Los ujieres no deben confrontar a los asistentes rebeldes; deberían dejar eso a la seguridad. Cuando se trata de un posible problema de seguridad que involucre a los invitados, los ujieres deben involucrar a la seguridad lo antes posible. Estos son los profesionales que saben cómo gestionar mejor las multitudes en los eventos. El personal de seguridad también debe ser responsable de revisar las bolsas en busca de armas y otras sustancias prohibidas en el momento del check-in.
La gestión de multitudes para grandes eventos es vital para la seguridad y el disfrute de todos los asistentes.
Haz clic para twittear
Consejo n.º 2: prepare el lugar con mucha señalización
Los asistentes navegarán por un lugar lleno de gente (posiblemente oscuro) en el que probablemente nunca hayan pisado. Asegúrate de que los invitados sepan cómo moverse usando muchas señales para señalar a las personas en la dirección correcta. Esto puede incluir signos para:
- indicaciones para llegar al baño más cercano
- donde comienza la fila para el registro
- áreas designadas para fumadores
- lugares para exhibiciones o talleres
- áreas restringidas o exclusivas para el personal
Los letreros deben ser simples con letra que sea lo suficientemente grande como para leer desde lejos. Para los lugares que tienen tipos de eventos repetidos (como conciertos, eventos VIP o galas), es posible que desee invertir en la creación de señalización reutilizable o en la compra de algún tipo de señalización digital. Este último también puede cambiar regularmente los letreros por anuncios promocionales.
Tener letreros en un lugar destacado ayuda a mantener el espacio del lugar ordenado y garantiza que los asistentes encuentren su camino en el evento.
Consejo #3: Tenga un plan de emergencia por si acaso
Siempre hay que planificar para el peor de los casos. Tantas cosas pueden salir mal que requerirán una evacuación ordenada o en caso de una brecha de seguridad. Esto podría incluir el estallido de un incendio, cambios repentinos de clima, una pelea entre la multitud, actos de terrorismo o asistentes que traen armas. Cualquiera de estos escenarios puede requerir que los asistentes abandonen el lugar hasta que lleguen las fuerzas del orden o los bomberos.
Los administradores de lugares deben conocer el diseño del lugar y donde están todas las salidas. El personal también debe ser la última persona en salir. Es su trabajo mantener el orden y garantizar que los asistentes se vayan de manera segura.
Es demasiado fácil suponer que nada puede salir mal. Sin embargo, es imperativo que su personal esté mentalmente preparado para manejar lo inesperado. Ha habido numerosos informes a lo largo de los años de tumultos y caos en un evento.
Tenga un plan de emergencia por si acaso, tanto para eventos en interiores como al aire libre.
Haz clic para twittear
Su plan de seguridad también debe incluir un plan incluso si el evento se lleva a cabo al aire libre. En 2015, 15 personas murieron en un concierto al aire libre realizado en un parque acuático en Taiwán después de que ocurriera una explosión. Estos escenarios son eventos extremadamente raros, pero pueden suceder (y suceden). Como gerente del lugar, es su responsabilidad estar listo para la asistencia inmediata, el control de multitudes y el mantenimiento de la calma y el orden.
Con una gran participación en un evento viene una gran responsabilidad. Es deber del administrador del lugar garantizar un evento divertido, memorable y, lo que es más importante, seguro con métodos adecuados de control de multitudes.
A continuación, descubra aún más consejos de seguridad para eventos para minimizar su riesgo.
¡Descarga nuestra lista de verificación rápida de 20 consejos y tácticas de seguridad para eventos que te ayudarán a prepararte como un profesional!
¿Tiene más preguntas sobre el control de multitudes?
¿Por qué es importante el control de multitudes?
El control de multitudes es importante para brindar experiencias seguras y divertidas en los eventos. Esto es vital para la seguridad de los huéspedes y el personal, así como para minimizar las quejas que pueden dar lugar a una mala revisión del evento.
¿Cuál es el significado del control de multitudes?
El control de multitudes significa que se manejan grandes multitudes para evitar el estallido de posibles problemas o peligros que pueden surgir cuando se reúnen grandes multitudes. Estos peligros pueden incluir aplastamiento de multitudes, conflictos e incluso disturbios.