Siempre estás buscando en blogs y revistas formas de mejorar tu negocio y encontrar inspiración para la planificación de eventos. Pero a veces se necesita una inmersión más profunda para subir de nivel en la planificación de eventos, y ahí es cuando entran en juego los mejores libros de planificación de eventos.
Para leer antes de dormir, o durante un raro descanso en su agenda, le recomendamos que abra los libros que aparecen a continuación. Los libros de planificación de eventos cubren todo tipo de temas, desde los que afectan a toda la industria hasta los nichos de planificación especializados, como la sostenibilidad o la seguridad de los eventos. Otros le inspirarán a replantearse lo que creía saber sobre la organización de eventos
También hemos incluido libros que no han sido escritos para planificadores, pero que abordan temas vitales, como la creatividad, la atención al detalle, las relaciones interpersonales, el agotamiento y el negocio de dirigir una empresa.
Revise la lista y elija los libros que abordan áreas en las que le vendría bien un impulso de conocimientos, inspiración o creatividad. Tanto si es un profesional nuevo como si tiene experiencia, un diseñador de eventos globales o sostenibles, el propietario de una pequeña empresa o un planificador corporativo de la lista Fortune 500, su próxima lectura imprescindible está aquí. ¡Sumérjase!
Descubra los mejores libros de planificación de eventos para leer este año:
1. El poder de la participación: Cómo crear conferencias que ofrezcan aprendizaje, conexión, compromiso y acción (2015)
Autor: Adrian Segar
Área de interés: Conferencias
A quién va dirigido: Planificadores de reuniones que quieren estar a la vanguardia
Por qué es bueno: Este libro abarca mucho terreno teórico, pero de forma muy práctica. Ofrece instrucciones paso a paso para mejorar las sesiones de reuniones de modo que los «asistentes» pasivos se conviertan en «participantes» activos Los temas tratados incluyen la búsqueda de oportunidades para la diversión genuina y la mejora de la participación en las reuniones mediante el fomento del sentido de comunidad.
La opinión de un experto: «Este es un libro que debería estar ABIERTO en la mesa de todo planificador de reuniones o comercializador de eventos, y que debería utilizarse a diario» – Paul Salinger, vicepresidente de marketing, Oracle
2. En el corazón de las reuniones (2013)
Autores: Mike van der Vijver, Eric de Groot
Área de interés: Diseño de reuniones
A quién va dirigido: Planificadores de eventos corporativos, diseñadores de reuniones, nuevos planificadores, planificadores experimentados
Por qué es bueno: Aunque contiene ideas prácticas, este libro tiene un enfoque más amplio. No se trata tanto de perfeccionar el proceso como de reestructurar el pensamiento establecido sobre las reuniones. Sitúa las reuniones como formas de comunicación. El libro incluye una sección muy conocida sobre las reuniones internacionales, así como información informativa y práctica sobre el diseño, la facilitación, los programas, los lugares y la tecnología de las reuniones
La opinión de un experto: «No lea este libro si busca listas de comprobación, menús, especificaciones audiovisuales o diagramas de distribución de salas… Compre y lea Into the Heart of Meetings INMEDIATAMENTE si le fascinan y a veces le desconciertan los misteriosos procesos que hacen que algunas conferencias sean brillantes e inspiradoras, con potentes resultados y la creación de nuevos conocimientos y oportunidades de negocio, pero que pueden hacer que otros eventos se queden en nada y no consigan enganchar a los delegados cuando el diseñador de la reunión hace las cosas mal.» – Martin Sirk, director general de la ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones)
3. Eventos especiales: Creación y mantenimiento de un nuevo mundo para la celebración (2013, 7ª edición)
Autor: Joe Goldblatt
Área de interés: Planificación de eventos
A quién va dirigido: Estudiantes y profesionales
Por qué es genial: Este clásico de la industria de los eventos es un elemento fijo de los programas académicos, e incluye tanto teoría como práctica. Ahora, en su 7ª edición, el libro se ha actualizado con nuevos segmentos sobre la sostenibilidad de los eventos, la tecnología, la seguridad, la globalización y las redes sociales. Las entrevistas en vídeo con líderes de opinión sobre estos temas están disponibles en línea con códigos QR en el libro. También encontrará estudios de casos detallados, como los del festival de música SXSW, los Juegos Olímpicos de Londres y una visita papal a Escocia, además de bodas, eventos deportivos y reuniones. Este libro, que forma parte de la serie Event Management de Wiley, está escrito por el editor de la serie, Joe Goldblatt.
Un vistazo al interior: «La eventología es el estudio de los eventos planificados para promover beneficios sociales. El término evento deriva de la palabra latina e-venire, que significa resultado. Por lo tanto, la eventología es el proceso científico a través de la celebración para promover resultados positivos para toda la sociedad.
Uno de los resultados más importantes es la oportunidad de unir a la sociedad humana global a través de eventos tanto grandes como pequeños. Tanto si se producen eventos para asociaciones, empresas, exposiciones, incentivos, escuelas, deportes o incluso zoológicos, de la A a la Z, cada vez hay más oportunidades de reunir a la gente en beneficio mutuo» – Eventos especiales: Creación y mantenimiento de un nuevo mundo de celebraciones
4. El Manifiesto de la Lista de Control: Cómo hacer las cosas bien (2011)
Autor: Atul Gawande
Área de interés: Hacer bien cada detalle, cada vez
A quién va dirigido: Cualquier persona que quiera organizarse (y mantenerse)
Por qué es genial: Probablemente ya escriba listas de comprobación, pero Gawande ofrece una forma de organizarlas y de pensar en ellas que evita que las tareas críticas se pierdan, incluso cuando es de vida o muerte. (Gawande es un cirujano que descubrió que el uso de listas de comprobación de una manera específica evitaba de forma fiable los errores médicos, las complicaciones e incluso la muerte del paciente)
Gawande presenta un argumento sólido y atractivo sobre el uso de listas de comprobación para gestionar la creatividad y la disciplina, resolver problemas mediante el trabajo en equipo y tener éxito en tareas complejas. (Todo ello es relevante para cirujanos, planificadores de eventos y cualquier persona que realice un trabajo con múltiples partes móviles) Encontrará instrucciones prácticas para crear listas de control que funcionen para todo el mundo, sea cual sea el negocio en cuestión. El libro de Gawande es el número 1 en ventas de Administración de Hospitales en Amazon, y también se encuentra entre los 100 mejores autores en la concurrida sección de Autoayuda
La opinión de un experto: «Ayer me leí The Checklist Manifesto de una sentada, lo cual es un increíble homenaje al libro que ha elaborado Gawande. El libro no sólo está cargado de historias fascinantes, sino que sinceramente ha cambiado mi forma de pensar sobre el mundo. Es el mejor libro que he leído en años» – Steven Levitt, autor de Freakonomics
5. Gestión de eventos sostenibles: Una guía práctica (2017, 3ª edición)
Autor: Meegan Jones
Área de enfoque: Sostenibilidad
A quién va dirigido: Planificadores que dan prioridad a la responsabilidad social y medioambiental
Por qué es genial: La sostenibilidad está cada vez más presente en todo el mundo, y es una tendencia en el sector de los eventos en particular. Este libro ofrece algunos antecedentes académicos y mucha información práctica, paso a paso, sobre cómo «utilizar el evento para el bien» Los temas incluyen las mejores prácticas de sostenibilidad en el compromiso y la comunicación con los invitados, el transporte y las compras
La opinión de un experto: «La sostenibilidad es algo más que operaciones ecológicas, y Meegan Jones deja claro que implica a múltiples partes interesadas, una visión global y sistemas detallados de planificación y evaluación. Se necesita una guía para la mejora continua, y este libro proporciona las herramientas» – Donald Getz, profesor emérito de la Universidad de Calgary, Canadá
6. Mind Your Business: Un libro de trabajo para convertir tu pasión creativa en un trabajo a tiempo completo (2019)
Autor: Ilana Griffo
Área de enfoque: Construir un pequeño negocio
A quién va dirigido: Planificadores de eventos listos para lanzar un nuevo negocio
Por qué es genial: Se trata de un libro de trabajo para las personas interesadas en poner en marcha cualquier tipo de negocio creativo, incluida una empresa de organización de eventos. Te anima a pensar en los «porqués» del negocio de tus sueños y luego te guía paso a paso por los «cómos» para hacerlo realidad. El tono es alentador y amigable, y hay muchas páginas atractivas y divertidas para rellenar sobre la planificación del negocio, la experiencia del cliente, la estrategia de marca, el marketing, la fijación del presupuesto y mucho más. Publicada a principios de este año, esta guía está actualizada con información sobre plataformas en línea, consejos para ayudar a los clientes a encontrar su sitio web cuando lo busquen y las mejores prácticas en las redes sociales
La opinión de un experto: «Este libro inspirará y educará, y combina de forma única ejercicios y tareas reales para que estés presente e interactúes. En lugar de limitarse a decirte lo que tienes que hacer, Ilana ha creado momentos a lo largo del libro que te ayudarán a poner el lápiz en el papel para desarrollar realmente tu idea. Responderás a preguntas como: «¿Por qué quieres montar un negocio?» Entenderá qué obstáculos se interponen en su camino y cómo superarlos. Te ayudará a saber cuándo empezar, qué páginas debe tener tu sitio web y cómo encontrar tu comunidad» – Sonja Rasula, fundadora y directora general de Unique Markets
7. Retorno de la inversión en reuniones y eventos: Herramientas y técnicas para medir el éxito de todo tipo de reuniones y eventos (2008)
Autores: Jack J. Phillips, M. Theresa Breining, Patricia Pulliam Phillips
Área de interés: El ROI de los eventos
A quién va dirigido: Comercializadores de eventos, planificadores de eventos corporativos, planificadores de reuniones
Por qué es genial: El éxito en la planificación de eventos para empresas, significa demostrar el ROI del evento. Para cualquiera que necesite mejorar sus esfuerzos y resultados en este ámbito, este libro es de lectura obligada. Los temas incluyen el «qué», el «por qué» y, sobre todo, el «cómo» de la medición de los insumos, el valor percibido, el aprendizaje, la implementación y el ROI monetario. Este libro se publicó en 2008, por lo que no está al día de las métricas y herramientas de los medios sociales relacionadas con los eventos. Pero proporciona un camino claro hacia la comprensión de los fundamentos del ROI de los eventos y la realización de cambios que muestren rápidamente los beneficios.
La opinión de un experto: «[Este libro] está organizado en un proceso fácil de entender, paso a paso… [hace] un excelente trabajo al presentar un tema complejo en términos sencillos». MPI se complace en apoyar este libro como un esfuerzo continuo para hacer que nuestros miembros sean socios comerciales más exitosos dentro de sus organizaciones.» – Bruce M. MacMillan, Presidente/CEO, Meeting Professionals International
8. Planificación de eventos: The Ultimate Guide to Successful Meetings, Corporate Events, Fundraising Galas, Conferences, Conventions, Incentives and Other Special Events (2009, 2nd Edition)
Autor: Judy Allen
Área de interés: Planificación de eventos
A quién va dirigido: Planificadores noveles, planificadores corporativos, recaudadores de fondos y profesionales de las relaciones públicas, la hostelería y el entretenimiento
Por qué es genial: Es la inimitable Judy Allen. Si buscas en una lista de libros de planificación de eventos, verás su nombre. Este volumen clásico y exhaustivo es muy útil para los planificadores de eventos que empiezan a trabajar. Los temas incluyen cómo determinar los objetivos del evento, el presupuesto, la búsqueda de un lugar de celebración y la llegada de los invitados. No pierdas de vista Confessions of an Event Planner, otro libro escrito por Allen y publicado en 2009. Se trata de una colección de estudios de casos ficticios que son entretenidos y esclarecedores, y que ofrecen un vistazo detrás de la cortina a los muchos detalles y desastres de la planificación de eventos
La opinión de un experto: «Planificación de eventos evitará a los planificadores de eventos principiantes muchos disgustos y dolores de cabeza» – Lisa Hurley, editora de la revista Special Events Magazine
9. La guía de seguridad para eventos: Una guía para la salud, la seguridad y el bienestar en los eventos de entretenimiento en vivo en los Estados Unidos (2014)
Autor: The Event Safety Alliance, Editado por Donald C. Cooper
Área de interés: Seguridad en los eventos
A quién va dirigido: Planificadores de todos los niveles de experiencia
Por qué es genial: La gestión de multitudes, la seguridad del lugar de celebración y los procedimientos de emergencia son complejos, pero no tienen por qué ser abrumadores. Este libro llama la atención sobre los principales problemas de seguridad comunes a todos los eventos, y sobre cómo proteger a los invitados y a los trabajadores del evento. Los temas también incluyen los problemas de seguridad en eventos específicos, como convenciones y ferias comerciales, grandes eventos y pequeños eventos, y cómo dar prioridad a la seguridad en cada uno de ellos.
Un vistazo al interior: «Pretendemos que esta Guía ayude a los profesionales del sector a conocer cuáles son las prácticas seguras en el lugar de trabajo, a que comprendan mejor la importancia de la seguridad en todo lo que hacemos y a que apliquen estas mejores prácticas en su trabajo diario. Hacer lo correcto es la mejor gestión de riesgos que conocemos» – La guía de seguridad para eventos
10. La guía no obvia para la planificación de eventos (Para reuniones Kick-Ass que inspiran a la gente) (2019)
Autor: Andrea Driessen
Área de enfoque: Eventos de todo tipo
A quién va dirigido: Una fantástica cantidad de información para los planificadores ocasionales. Puntos interesantes y algunas ideas nuevas también para los planificadores experimentados.
Por qué es genial: Este libro es de fácil lectura y se centra en ayudar a los planificadores a crear eventos innovadores, inspiradores y memorables. En el primer capítulo, la autora expone cuatro preguntas que le ayudan a hacer que los eventos resuenen. (Creó el acrónimo a partir de «Return On Attendee Relevance», pero Driessen explica que le gusta mucho ROAR porque rima con «bore» (aburrir) y es todo lo contrario) Esta autora tiene la misión de ayudar a que los eventos de todo el mundo sean ROAR. Y fíjese en la fecha de publicación: este libro está al día
De un experto: «Sí, el enfoque de Andrea es poco tradicional. No hay duda. Nos empuja a pensar de forma diferente sobre lo que es posible. Nos desafía a reconsiderar todo lo relacionado con la planificación de eventos, desde los ponentes y el catering hasta los lugares y los temas
Sin embargo, los eventos fascinantes no tienen por qué ser caros o extravagantes. Desde una modesta reunión en una sala de conferencias iluminada con luz fluorescente hasta una extravagante celebración en Islandia, cualquier evento puede resultar irresistiblemente atractivo. Este libro se lo enseñará» – Sally Hogshead, autora del bestseller del New York Times y directora general de How to Fascinate
11. El creativo accidental: cómo ser brillante en un momento (2013)
Autor: Todd Henry
Área de enfoque: Creatividad
Para quién es: Planificadores de eventos que se sienten agotados, con exceso de trabajo y/o agotados
Por qué es genial: Aunque los sentimientos de «agotamiento por exceso de trabajo» son casi universales entre los planificadores, ciertamente no somos los únicos profesionales que se sienten así. Este libro está escrito para todo tipo de creativos, no sólo para los planificadores, y es inmensamente popular debido a sus útiles estrategias para equilibrar la vida y el trabajo en todos los campos.
De un experto: «Inestimable para cualquiera que se gane la vida pensando» – Seth Godin, autor de Linchpin
12. El arte de decir NO: Cómo mantenerte firme, recuperar tu tiempo y energía, y negarte a que te den por sentado (¡sin sentirte culpable!) (2017)
Autor: Damon Zahariades
Área de enfoque: Establecer límites
A quién va dirigido: Planificadores que necesitan establecer límites con confianza
Por qué es genial: Los planificadores de eventos ven los consejos todo el tiempo: Establece los límites con un cliente desde el principio. Sin embargo, para las personas más complacientes, establecer y mantener los límites puede resultar imposible. Este libro está dirigido a los organizadores que quieran cambiar esa sensación, manteniendo tanto a sus clientes como su cordura en el proceso. Este tema interesa a mucha gente: el título es el número 1 de los bestsellers de Kindle en Psicología Ocupacional y Organizacional
Un vistazo al interior: » [Este libro] proporciona una guía estratégica, paso a paso, para establecer límites y desarrollar la asertividad que necesitas para mantenerlos. Aprenderá a decir que no en cada situación, en casa y en el trabajo, de acuerdo con sus convicciones. Y lo mejor de todo, descubrirá cómo conseguir que sus amigos, familiares, jefes, compañeros de trabajo y vecinos respeten sus límites y reconozcan su autoridad personal.» -El arte de decir NO
13. La planificación de eventos más fácil: 7 sencillos pasos para que su evento privado o de negocios sea un gran éxito de la mano de los mejores organizadores de eventos del sector (2005)
Autor: Paulette Wolf y Jodi Wolf
Área de interés: Eventos corporativos
A quién va dirigido: Planificadores noveles, planificadores de eventos corporativos
Por qué es bueno: Este libro contiene consejos probados de profesionales experimentados que han planificado para McDonalds, Disney, Cruz Roja Americana, Cirque Du Soleil, VH1 y USA Today. Los planificadores más destacados siempre buscan formas de mejorar; no hay nada mejor que aprender de expertos como estos autores.
Un vistazo al interior: «Organizar un evento fabuloso es un proceso creativo con una base práctica distinta. ¿Quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo? En periodismo se enseña a los escritores a incluir la información más importante en el primer párrafo de su historia. Así, cuando leas un artículo en el periódico, verás las cinco W y a veces el cómo justo al principio.
Los eventos especiales funcionan de la misma manera. Antes de organizar y producir un evento, hay que contemplar las cinco W y el cómo» – La planificación de eventos es fácil
14. Cómo ganar amigos e influir en la gente en la era digital (2012)
Autor: Dale Carnegie
Área de enfoque: Relaciones interpersonales
Para quién es: Planificadores interesados en mejorar las relaciones con sus clientes actuales, en establecer contactos con posibles clientes y en hacer crecer las relaciones comerciales con los proveedores
Por qué es genial: Las relaciones interpersonales son el pan de cada día para un organizador de eventos, ya sea con clientes, proveedores o miembros del equipo. Este es básicamente un manual que le enseña a mejorar su conjunto de habilidades interpersonales. En este libro encontrará los principios en los que se basa lo que ha ido bien en sus relaciones comerciales, y las formas de mejorar aún más esas relaciones. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas lleva publicándose desde 1936, y es uno de los libros de no ficción más vendidos de todos los tiempos. Aquí se actualiza para la era digital. Nota: Lea un fragmento de esta versión y de la anterior antes de comprarla; algunas personas consideran que la redacción de esta versión es innecesariamente compleja
Un vistazo al interior: «Al aplicar los principios no sólo te convertirás en una persona más convincente con más influencia en la vida de los demás; cumplirás un propósito filantrópico cada día. Imagínese que este efecto se agrava con las docenas de interacciones diarias que le ofrece la era digital. Imagínese el efecto si decenas de personas de una organización siguieran su ejemplo. Ganar amigos e influir en la gente hoy en día no es un asunto menor. En el continuo de las oportunidades, es su mayor y más constante ocasión de hacer un progreso sostenible con los demás. ¿Y qué éxito no empieza con las relaciones?» – Cómo ganar amigos e influir en la gente en la era digital
15. Gestión de operaciones para Dummies (2011)
Autores: Mary Ann Anderson, Dr. Edward Anderson, Dr. Geoffrey Parker
Área de interés: Dirigir una empresa
A quién va dirigido: Planificadores sin formación empresarial
Por qué es genial: A veces, los planificadores de eventos son muy organizados en el aspecto creativo y de planificación, pero no tanto en el de gestión. Este libro es una forma muy accesible de llenar las lagunas y afrontar los retos de la gestión de operaciones. La serie «For Dummies» es conocida por tomar temas complejos y hacer que lo esencial sea comprensible y útil
Un vistazo al interior: «Los líderes de la gestión de operaciones de éxito suelen ser los tipos bien organizados y sistemáticos del mundo. Se preocupan y organizan y luego reflexionan y ajustan. Ven las arrugas y las liman para asegurarse de que sus empresas sacan el máximo partido a lo que tienen. Y mucha gente cree que los directores de operaciones se dedican a poner orden en el caos, pero no debería ser así En este libro le mostramos cómo planificar las operaciones y aplicar esos planes para que las operaciones de su empresa funcionen sin problemas y sin caos.» – Gestión de operaciones para Dummies
Empiece con su libro favorito de planificación de eventos
Los libros son recursos fantásticos para obtener información de calidad y duradera. El formato significa que hay mucho espacio para la profundidad, mucho tiempo para tomar las ideas a su propio ritmo, y es fácil volver a la misma información valiosa siempre que lo desee. No hay nada como sumergirse en un libro útil
Por supuesto, los calendarios de publicación significan que los libros no siempre pueden mantenerte al tanto de las tendencias que cambian rápidamente en áreas críticas como la tecnología de eventos y los medios sociales. Si desea conocer las tendencias más recientes en materia de eventos y obtener inspiración al alcance de la mano, consulte las revistas y otros recursos de nuestro blog de planificación de eventos